Administración de riesgos en el sector público

Profesor: Mtro. Jorge Cristian Santiago García


Índice Temático

  • Unidad 1
    Gestión de riesgos en la entidad
  • Unidad 2
    Elementos de la administración de riesgos
  • Unidad 3
    Identificación de riesgo
  • Unidad 4
    Evaluación de riesgos
  • Unidad 5
    Priorización de riesgos
  • Unidad 6
    Respuesta a los riesgos
  • Unidad 7
    Información al órgano de gobierno

Contenido Temático

Unidad Tema y subtemas
1 Gestión de riesgos en la entidad
1.1 Definición
1.2 Clasificación de riesgos
1.3 Sistemas de administración de riesgos
1.4 El papel de la alta dirección en la administración de riesgos
1.5 Plan estratégico
1.5.1 Identificación de la misión
1.5.2 Establecimiento de objetivos
1.5.3 Relación, objetivo, riesgo y control
2 Elementos de la administración de riesgos
2.1 Antecedentes COSO 2013
2.2 Componentes de la administración de riesgos
2.3 Responsabilidades en la administración de riesgos
2.4 Las 3 líneas de defensa
3 Identificación de riesgos
3.1 Técnicas de identificación
3.2 Los riesgos de fraude y cumplimiento regulatorio
3.3 Factores interno
3.4 Factores externos
4 Evaluación de riesgos
4.1 Probabilidad de ocurrencia
4.2 Impacto (real y potencial)
5 Priorización de riesgos
5.1 Importancia de acuerdo al impacto y probabilidad
5.2 Tolerancia al riesgo
5.3 Matriz de riesgos
6 Respuesta a los riesgos
6.1 Tipos de respuesta
6.2 Planes de continuidad de negocio
6.3 Tipos de controles
6.4 Responsables de los controles
6.5 Mapa y perfil de riesgos
7 Información al órgano de gobierno
7.1 Informe periódico de la gestión riesgos
7.2 Comité de riesgos
7.3 Supervisión constante del control de los riesgos


Bibliografía básica

- Auditoría Superior de la Federación, (2013). Estudio General de la Situación que Guarda el Sistema de Control Interno Institucional en el Sector Público Federal, México: A.S.F. - Baxter, K. (2010) Administración del riesgo. México: Trillas. - Estupiñán, R. (2006) Administración de Riesgo E.R.M. y la auditoría interna. Bogotá: Ecoe Ediciones. - Secretaría de la Función Pública. (2014). Acuerdo por el que se emiten las Disposiciones en Materia de Control Interno y se expide el Manual Administrativo de Aplicación General en Materia de Control Interno, con el objeto de normar la implementación, actualización, supervisión, seguimiento, control y vigilancia de Sistema de Control Interno Institucional en las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal y en la Procuraduría General de la República, así como reducir y simplificar la regulación administrativa en esa materia, con la finalidad de aprovechar y aplicar de manera eficiente los recursos y los procedimientos técnicos con que cuentas dichas instituciones, México: S.F.P. - Committee of Sponsoring Organizations Of The Treadway Commission, (2013). Internal Control Integrated Framework. USA: American Institute of Certified Public Accountants (AICPA). - Committee of Sponsoring Organizations Of The Treadway Commission, (2013), Enterprice Risk Management. USA: American Institute of Certified Public Accountants (AICPA).


Bibliografía complementaria

- Government Accountability Office, (2013), Standards for Internal Control in the Federal Government. USA: United States General Accounting Office. - Hm Treasury, (2004) The Orange Book: Management of Risk - Principles and Concepts. United Kindom (U.K.): Norwich. - International Organization of Supreme Audit Institutions, (2004). INTOSAI GOV 9100 - Guidelines for Internal Control Standards for the Public Sector. INTOSAI. - Siles, N. (2010) Evaluación de riesgos: planificación de la acción preventiva en la empresa. Bogotá: Ediciones de la U.


Recursos electrónicos

Auditoría Superior de la Federación Entrar
The International Organisation of Supreme Audit Institutions (INTOSAI) Entrar
Secretaría de la Función Pública Entrar
The Committee of Sponsoring Organizations of the Treadway Commission (COSO) Entrar