Auditoría de los Estados Financieros
Profesor: Mtro. Eduardo Maubert Viveros
Impartirá del
Índice Temático
- Unidad 1
Generalidades de la auditoría de los estados financieros - Unidad 2
La auditoría basada en el riesgo
- Unidad 3
Obtención de evidencia de auditoría - Unidad 4
Conclusiones e informe de auditoría
Contenido Temático
Unidad | Tema y subtemas |
---|---|
1 | Generalidades de la auditoría de los estados financieros 1.1 Historia de la auditoría de los estados financieros 1.2 Concepto de auditoría de los estados financieros 1.3 Alcance y objetivo de la auditoría de los estados financieros 1.4 Marco de referencia 1.5 Realización de la auditoría de conformidad con las Normas Internacionales de Auditoría 1.6 Términos del trabajo de auditoría 1.7 Documentación de la auditoría 1.8 Consideración de las disposiciones legales y reglamentarias de la auditoría de los estados financieros 1.9 Comunicación con los responsables del gobierno de la entidad |
2 | La auditoría basada en el riesgo 2.1 Planeación de la auditoría 2.2 Conocimiento de la entidad y de su entorno por medio del estudio y evaluación del control interno 2.3 Valoración de los riesgos de incorrección material 2.4 Materialidad y riesgo de auditoría 2.5 Respuesta a los riesgos valorados 2.6 Responsabilidades del auditor en la auditoría de estados financieros con respecto al fraude |
3 | Obtención de evidencia de auditoría 3.1 Evidencia de auditoría 3.2 Procedimientos de auditoría 3.3 Procedimientos de auditoría aplicables por rubros: Activo, pasivo, capital y resultado 3.4 Confirmaciones 3.5 Procedimientos analítico 3.6 Muestreo de auditoría 3.7 Estimaciones contables y valor razonable 3.8 Partes relacionadas 3.9 Hechos posteriores al cierre 3.10 Manifestaciones escritas |
4 | Conclusiones e informe de auditoría 4.1 Formación de la opinión y emisión del informe de auditoría sobre los estados financieros 4.2 Modificaciones al informe de auditoría 4.3 Párrafo de énfasis y párrafo sobre otras cuestiones |
Bibliografía básica
- International Federation of Accountants (IFAC), (2014). Normas Internacionales de Auditoría y Control de Calidad. México: IMCP. (Vigente)- Comisión de Normas de Auditoría y Aseguramiento, (2014). Normas de Auditoría, para atestiguar y otros servicios relacionados. México: IMCP. (Vigente)
- Comisión de Normas de Auditoría y Aseguramiento, (2014). Guías de auditoría. México: IMCP.
- International Federation of Accountants (IFAC), (2010). Manual de pronunciamientos internacionales de control de calidad, auditoría, revisión, otros trabajos para atestiguar y servicios relacionados. México: IMCP.
Bibliografía complementaria
- Instituto Mexicano de Contadores Públicos, (2014). Carta de sugerencias como producto de la auditoría de estados financieros. México: IMCP.- López, F. (2013). Guía para elaborar el Informe de Auditoría Independiente con base en Normas Internacionales de Auditoría. México: IMCP.
- Instituto Mexicano de Contadores Públicos, (2010). Modelos de dictámenes y otras opiniones e informes del auditor. México: IMCP.
- International Federation of Accountants (IFAC), (2012). Guía para el uso de las Normas Internacionales de Auditoría en auditorías de pequeñas y medianas empresas. México: IMCP.
- Medina, C. (2012). La auditoría de los estados financieros y el dictamen fiscal. México: 7 Editores.
- Napolitano, A. (2011). Auditoría de estados financieros y su documentación. México: IMCP.
- Sánchez, G. (2006). Auditoría de estados financieros. México: Pearson.
- Sánchez, G. (2006). Auditoría de estados financieros: práctica moderna integral. México: Pearson.
- Osorio, I. (2007). Auditoría. 1: Fundamentos de auditoría de estados financieros. México: Thomson International.
Recursos electrónicos
Instituto Mexicano de Contadores Públicos A.C. | www.imcp.org.mx |
The International Federation of Accountants | www.ifac.org |
The Institute of internal Auditors | www.theiia.org |